COMUNITY MANAGER
Bienvenido al Curso
En esta ficha podrás encontrar toda la información sobre el curso,
esperamos que puedas realizarlo.
Gracias por tu interés.
Información general
Fecha de inicio: 6 de Diciembre 2022 Fecha de fin: 27 de Enero 2023 Duración en meses: 2 Meses Carga horaria total: 60 horas Dirección/teléfono/mail/horario de atención de la sede de curso: Laprida 4173 Villa Lynch, General San Martín Mail: info@cfpvillalynch.com.ar Whatsapp: 115049-5427 De 8 hs a 18 hs.
Requisitos Se requiere: Pc – Tablet o Celular con cámara, zoom Conocimientos básicos de PC y Redes Sociales Ser mayor de 18 años. Secundario completo no Límite de edad: No
Modalidad Semipresencial. Días y Horario:Martes y Jueves de 8 a 12 horas Sitio Virtual: Campus Educativa con acceso permanente al aula Clases Presenciales: Clase Inicial del 6 de Diciembre, 20 y 28 de Diciembre 2022 y 12 y 26 de Enero 2023. Clases Presenciales Optativas una vez finalizado el curso: 30 de Enero y 6 de Febrero 2023, las mismas se dictarán con aquellos cursantes que deseen reforzar conocimientos y/o aclarar temas puntuales.
Información de cursada Forma de inscripción: Online mediante Portal Empleo https://www.portalempleo.gob.ar Sistema de confirmación de vacante: Recibirás un correo electrónico o WhatsApp de aviso de confirmación de inscripción. Sistema de Ingreso (usuario y contraseña): Recibirás un email con los datos de Usuario y Contraseña para ingresar al Campus Virtual. Ponete en contacto con nosotros por amil o por whatsapp.
Contenidos básicos del curso
MODULO 1 La vida del Community Manager Nacimiento del usuario participativo: prosumidores. ¿Qué es la identidad digital? ¿Qué es la reputación online? ¿Quién es el Community Manager? Planner vs. Community Manager Community Manager & Social Media Manager ¿Cuáles son sus funciones y características? La búsqueda de Insight. Análisis de Reputación
MODULO 2. Manual de Estilo: Objetivos en Redes Sociales Manual de Estilo en las Redes Sociales Objetivos y KPI en las Redes Sociales Manejo de las Redes Sociales Facebook: páginas de empresas, roles de acceso, configuración Analizando a mi competencia en Facebook Conociendo al público dentro de Facebook Tipos de Facebook. ¿Cómo y qué publicar en Facebook? Herramientas de contenidos en Facebook. Programación de contenidos en Facebook.
MODULO 3 Facebook, Instagram y Pinterest: Tipos de Contenidos, Mensajes y Estadísticas Mejorando la respuesta de mensajes y comentarios. Estadísticas (métricas y KPI) más relevantes en Facebook. Creando una cuenta en instagram Instagram para empresas Herramientas para instagram Entendiendo Pinterest Tipos de tableros www.educacionit.com Pinterest para empresas Analíticas en Pinterest
MODULO 4 Descubriendo Twitter y armado una red de contactos en LinkedIn Creando una cuenta en Twitter Publicando contenidos en Twitter Herramientas para administrar Twitter Analíticas en Twitter Perfil, páginas, productos y grupos en Linkedin Estadísticas en Linkedin
MODULO 5 Configurando Youtube, Google My Business y Snapchat Fundamentos de Youtube Creando y optimizando tu canal de Youtube Analíticas de Youtube Fundamentos de Google My Business Incorporando Google Mi Negocio como estrategia digital Creación de Google Mi Negocio Fundamentos de Snapchat Funcionalidades y contenidos de Snapchat Tik Tok
MODULO 6 Marketing de Influencia y Gestión de Crisis ¿Qué es la influencia? Influenciadores vs. Referentes ¿Cómo encontrar influenciadores? Lo que las empresas quieren decir vs. lo que los consumidores quieren escuchar ¿Qué son las crisis digital? Casos de Crisis Digitales ¿Cómo tratar una crisis digital y transformarla en un positivo de la marca?
MODULO 7 Informes, Armado de Propuesta y Hootsuite ¿Qué es un informe? ¿Qué es el ROI? Hablemos del impacto en la relación (IOR) ¿Cómo armar una propuesta de trabajo de un CM/SMM? Hootsuite, ¿cómo funciona?
Seminario Final Síntesis de todos los temas tratados durante el curso, con exposición y charlas debate sobre lo aprendido. Exposición de Videos, Resolución de dudas, armado de proyecto y finalización.
Instancias de evaluación 2 Instancias de Evaluación Parcial y Trabajo Final Aprobación Para aprobar es necesario contar con un 75% de asistencia y realización de las actividades previstas (Foros, Ejercicios) y el Trabajo Final. Certificación: Si completás el curso, recibirás un certificado de aprobación por parte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y de CFP Villa Lynch a cargo de la Formación. El mismo será digital y podrás bajarlo del Portal Empleo.
Perfil del Egresado. Al finalizar la formación podrás: Al finalizar el Curso podrás desarrollar la correcta operación de las redes sociales para realizar un proyecto propio o acompañar el de un tercero. Ocupaciones relacionadas a este curso: Operador de Comunity Manager
Espacios de Trabajo en los que podrás aplicar las habilidades adquiridas Propio, empresas, personalidades, influencers, etc.